¿de que trata la carrera de bio-imagenologia ?
pERFIL PROFESIONAL
pERFIL PROFESIONAL
- El perfil del Licenciado en
Bio-Imagenologia es el de un profesional competente en el conocimiento de
la anatomía, fisiología y patología y su expresión en el diagnóstico por
imágenes. Lo capacita para producir imágenes aptas para el diagnóstico
médico a partir de la aplicación de técnicas convencionales y de alta
complejidad
- El Licenciado en
Bio-Imagenologia es un profesional que forma parte de un equipo
interdisciplinario de la salud, con conocimiento, habilidades y aptitudes
para el manejo de equipos radiológicos y de ultrasonido de alta
complejidad y obtención de imágenes morfológico-funcionales del cuerpo
humana, cumpliendo normas de seguridad y radio-protección vigentes, con
fines de diagnostico y/o de terapia medica, bajo la supervisión del Médico
especialista.
- Conforma equipos de
investigación en Radiología e imagenología con profundo criterio técnico y
desempeña funciones docentes dentro del ámbito de su competencia.
- Realiza el procesado de las
imágenes en forma manual, automático, procesado CR y DR, aplica
correctamente las técnicas necesarias para el procesamiento de placas
radiográficas. Además, realiza el manejo de todos los equipos de
diagnóstico por imagen, protocolos de atención en las diferentes técnicas
para la obtención de imágenes.
- Prepara y administra soluciones
de contraste a los pacientes, siguiendo las indicaciones del medico
especialista y cuida de ello con empatía.
- Interviene en situaciones de
urgencia y emergencia radiológicas siguiendo los procedimientos que el
caso amerite.
- Organiza eficientemente y lleva
el registro estadístico de la documentación de la unidad en la institución
en que trabaja aplicando normas sanitarias establecidas, guardando la
confidencialidad de los datos y el Plan de seguridad informática de la
unidad.
- Realiza a su nivel, la gestión
y/o gabinete.
- Elabora procedimientos técnicos
para la adquisición de equipos y materiales en su almacenamiento,
reposición y mantenimiento del instrumental a su cargo.
- Pone en servicio y contrata las
instalaciones y equipos de obtención de imágenes para el diagnóstico y/o
terapia médica, asegurando su funcionamiento correcto y detectando
anomalías puntuales.
- Se adapta y actualiza a los
procesos generados como consecuencia de las nuevas innovaciones tecnológicas
y organizativas, introducidas en su área laboral.
APTITUDES
REQUERIDAS
- Conocimientos básicos de
biología.
- Conocimientos básicos de
química y física
- Conocimientos básicos de
lenguaje.
- Conocimientos básicos de
matemáticas.
- Disciplina en su vida y
estudios.
- Preferencia en las ciencias de
la vida.
- Actitud de servicio a la
sociedad, alta sensibilidad social.
ÁREAS DE
ACCIÓN
El licenciado en
Bio.Imagenología desarrolla sus actividades en forma individual o
interdisciplinaria en el área de salud.
A nivel individual:
- Aplica técnica y tecnologías
para la obtención de imágenes de alta resolución.
- Aplica sus conocimientos y
habilidades en el manejo, cuidado y mantención de equipos de rayos X,
radiodiagnóstico y de ultrasonido.
- Interviene en procesos de
investigación en el área de su competencia.
- Garantiza protección
radiológica en personas equipos, instalaciones y medio ambiente,
cumpliendo normas de radioprotección.
- Organiza los servicios de
radiología e imagenología de acuerdo a su nivel.
- Ejerce actividad docente en el
área de su formación.
A nivel
interdisciplinario:
- Conforma el equipo de
Bio-imagenología en el que se hace responsable de la parte técnica.
- Participa en los procesos de
Bio-Imagenología especializados bajo la supervisión de Médicos
imagenólogos.
- Participa en tareas de
investigación, formando parte de equipos interdisciplinarios.
- Coadyuva en los procesos
radioterapéuticos.
CAMPO DE
TRABAJO
Licenciado en
BIO-IMAGENOLOGÍA desarrolla sus actividades en:
- La inserción en el campo de la
salud es múltiple: clínica, jefatura técnica, gerenciamientos, colaborar
en la implementar criterios de radioprotección y formular normas.
Asesoramiento tanto en instituciones de salud como en la industria
productora de equipamientos. Investigación y docencia.
- Empleo, manejo e
instrumentación de las bases físicas, anatómicas y procedimientos técnicos
radiológicos en la, obtención de imágenes.
- Carga de chasis radiográficos,
labores de cámara oscura, preparación de soluciones utilizadas en el
proceso y cuidado y/o conservación de las pantallas reforzadas y el
material de uso en radiología.
- Conocimiento y aplicación de
las medidas necesarias para la protección radiológica.
- Administración de sustancias de
contraste, habituales, por vía oral.
- Evaluación de la cantidad
técnica del registro obtenido y discernimiento sobre la necesidad y
posibilidad de efectuar nuevo registro.
- Preparación e indicación de la
correcta posición para que se realicen los estudios mediante la tomografía
computarizada el ultrasonido o equipos radiológicos.
- Docencia actividades académicas
y asesoramiento con relación a Radiología-Imagenología.
- Aplicación de radiaciones
previa planificación de los tratamientos y marcación sobre la piel de los
pacientes de acuerdo con las indicaciones técnicas que reciban por escrito
del profesional responsable.